contraimagen
Ensayo visual sobre el género en el arte
Contraimagen es un proyecto que explora el género en la representación visual. Va tomando diferentes formas: es una serie de dibujos, es texto, es taller, es muestra, es investigación.
El proyecto inició en el 2020 como reflexión y cruce de mi experiencia como artista, docente de ilustración y activista en una colectiva sobre género. Comenzó con la búsqueda de representaciones visuales sobre paternidades. Ante la ausencia de ellas, en contraste con una proliferación de madres, sentí la necesidad de dibujar un padre por cada Madonna que encontraba. Luego siguió abriéndose a otros temas como amor romántico, violencia, creatividad, poder, belleza.
¿Qué es lo femenino y lo masculino en una representación visual? ¿Los roles de género son plausibles de ser intercambiados? ¿Por qué cuando movemos estos roles se generan imágenes nunca vistas? ¿Sobré qué no hay imágenes? ¿Cuál es nuestra memoria visual compartida? ¿Cómo incide ésta en nuestras experiencias individuales? Son algunas de las preguntas que se abren en el acto de dibujar. 
Contraimagen es una práctica expresiva que se constituye en herramienta pedagógica para el análisis crítico de la imagen y de los imaginarios sociales.
El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.
contraimagen
A Visual Essay on Gender in Art
Counter-image is a project that explores gender in visual representation. It takes different ways: it is a series of drawings, it is a text, it is a workshop, it is an exhibition, it is a research.
The project began in 2020 as an intersection of my experience as an artist, educator and activist in a gender collective. It started with the pursuit of visual representations of fatherhood. Faced with a severe lack of them, I felt the need to draw a father for every Madonna I could find. This operation continued to open up to other topics such as romantic love, violence, creativity, power, beauty.
What is feminine and masculine in a visual representation? Is it possible to exchange gender roles? Why is it that when we move these roles, images never seen before are generated? What are there no images about? What is our shared visual memory? How does it affect our individual experiences? These are some of the questions that arise in the act of drawing.
Contraimagen is an expressive practice that constitutes a pedagogical tool for the critical analysis of the image and social imaginaries.
The project have the support of the National Fund for the Arts.

"Madonno". Lápiz, 2022.

EXPOSICIONES / EXHIBITIONS
2024. “Contraimagen” Muestra individual. Curaduría Julia Masvernat. microgaleria, Buenos Aires, Argentina.
2024. “Contraimagen” Muestra individual. La Insólita, Barcelona, España.
2023. “Contraimagen” Muestra individual. Curaduría Bar Visconti, Galería Tribu de Trueno. Bariloche, Argentina.
2022. 1er Congreso GADU (Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo). Muestra colectiva. Buenos Aires, Argentina.

TEXTOS / TEXTS
Radar Fan - Una artista elige su obra favorita
“Queridas viejas”, de María Gimeno. Por Flor Capella
1er Congreso GADU (Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo)
Ponencia Contraimagen
CHARLAS Y TALLERES / TALKS & WORKSHOPS
2024. Charla sobre el proyecto Contraimagen en el seminario “Usos del pasado y reapropiaciones en el arte contemporáneo” de Laura Malosetti Costa. EAyP-UNSAM -Universidad Nacional de San Martín-.
2024. Charla y taller en el marco de la muestra Contraimagen. microgalería. Buenos Aires.
2023. Charla y taller "Contraimagen y Monocopia". Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires.
2023. Taller de contraimágenes en el taller "Dibujar para existir". Bariloche, Argentina.

PRENSA / PRESS

"El cautivo". Serigrafía, 2022.

Back to Top