Soy ilustradora, autora y diseñadora gráfica (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires FADU-UBA). Vivo y trabajo en Buenos Aires. 
Me desempeño como Codirectora del Posgrado de Ilustración Profesional y como Jefa de Trabajos Prácticos de la Cátedra Roldán de Ilustración Editorial (FADU-UBA). Dirijo el proyecto de investigación "Archivo de Ilustración Argentina", que se inició con una Beca Nacional para Proyectos Grupales otorgada por el Fondo Nacional de las Artes en 2014.
Me especializo en ilustración editorial y narrativa visual, donde mi trabajo ha logrado varias distinciones como la selección de Bologna Children’s Book Fair 2015, Society of Illustrators New York 2016, "Iberoamérica Ilustra" Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019, “Image of the Book” Moscow International Book Fair 2019, “The Children Spectator Contest” de Bologna Children’s Book Fair 2019. Mis trabajos han participado en exposiciones en Argentina, Italia, Estados Unidos, Polonia, Rusia, Japón y China.
Recibí el "Sello de Buen Diseño Argentino" del Ministerio de Producción de la Nación por la identidad visual desarrollada para la Universidad de Buenos Aires, La Fuerza Bar y Vermú, Roma del Abasto, el bar 878 y por la recuperación y diseño del Bar Notable de Buenos Aires Los Galgos, que también forma parte de la Colección Permanente de la Fundación IDA (Investigación en Diseño Argentino).
Colaboro en la Agencia de noticias LGBT+ Presentes, junto a quienes ganamos  “Movements and Moments” Feminist Generations con el proyecto “The First trans school in Latin America: the Mocha Celis” organizado por Goethe Institute Indonesien y el concurso “Poder Trans. Historieta latinoamericana” organizado por Editorial Municipal de Rosario (EMR) y la Dirección de Diversidad Sexual. Soy integrante de la colectiva de diseño con perspectiva de género Hay Futura.
Mi trabajo se caracteriza por el interés en las formas de representación de todos los tiempos y por una gran presencia del color. Tanto en mis proyectos personales como en encargos, busco expresar la construcción visual de una identidad local, con perspectiva de género.

I am an illustrator, author and graphic designer (Faculty of Architecture, Design and Urbanism of the University of Buenos Aires FADU-UBA), I live and work in Buenos Aires. 
I am  Co-director of the Professional Illustration Postgraduate Program and Head of Practical Works of the Roldán Chair of Editorial Illustration (FADU-UBA). I manage the project “Argentine Illustration Archive”, which began with a National Grant for Group Projects awarded by the National Fund for the Arts in 2014.
I specialize in editorial illustration and visual storytelling, where my work has achieved several distinctions such as the selection of Bologna Children’s Book Fair 2015, Society of Illustrators New York 2016, “Iberoamérica Ilustra” Guadalajara International Book Fair 2019, “Image of the Book” Moscow International Book Fair 2019, “The Children Spectator Contest” by Bologna Children’s Book Fair 2019. My work has been shown in exhibitions in Argentina, Italy, USA, Poland, Russia, Japan and China.
I was awarded the “Sello de Buen Diseño Argentino” (Seal of Good Argentine Design) by the Ministry of Production of the Nation for the visual identity developed for the University of Buenos Aires, La Fuerza Bar and Vermouth, Roma del Abasto, 878 Bar and for the recovery and design of Los Galgos Bar Notable of Buenos Aires, which is also part of the Permanent Collection of the IDA Foundation (Research in Argentine Design).
I am an illustrator for the LGBT+ Presentes news agency, with whom we won “Movements and Moments” Feminist Generations for the project “The First trans school in Latin America: the Mocha Celis” organized by Goethe Institute Indonesien and the contest “Poder Trans. Latin American Comic” organized by Editorial Municipal de Rosario (EMR) and the Directorate of Sexual Diversity. I am a member of the gender-perspective design collective Hay Futura.
My work is characterized by the interest in the forms of representation of all times and a great presence of color. Both in my personal projects and commissions, I seek to express the visual construction of a local identity, with a gender perspective.
Reconocimientos / Recognitions
2022. Sello de Buen Diseño Argentino. 11va edición. Identidad visual para uba200 Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires, Nacional Santa Julia, La Fuerza Primavera y Roma Bar Notable. Ministerio de Producción de la Nación. Argentina.
2022. Premios Eikon. Categoría 1. Mejor Campaña General de Comunicación Institucional. Proyecto “UBA 200 Años Formando Futuro” Argentina.
2021. Goethe Institute Indonesien. “Movements and Moments” Feminist Generations. Project: “The First trans school in Latin America: the Mocha Celis”. Alemania / Indonesia. 
2019. Moscow International Book Fair. “Image of the book” Laureate in category “Best illustrations for children and young people”. Rusia.
2019. Feria Internacional del Libro de Guadalajara y Fundación SM. México. Iberoamérica Ilustra. Seleccionada 2019.
2019. Fundación IDA -Investigación en Diseño Argentino-. Seleccionada como parte de la Colección Permanente.
2019. Asociación Argentina de Ilustradores -ADA-"Ilustrador del Año 2019".
2019. Sello de Buen Diseño Argentino. 9na edición. Sistema de identidad para Bar Notable Los Galgos, Bar 878 y La Fuerza. Ministerio de Producción de la Nación. Argentina. 
2019. “The Children Spectators” Contest by Bologna Children’s Book Fair. Selected illustrator. Italia.
2019. “Poder Trans. Historieta latinoamericana”. Organizado por la Editorial Municipal de Rosario (EMR) y la Dirección de Diversidad Sexual. Argentina. 
2018. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diploma al Emprendedor.
2016. Society of Illustrators. Illustrators 58. Seleccionada en la categoría Book. New York, USA.
2015. Bologna’s Children Book Fair. Selected illustrator. Italia.
2013. CELChe Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto “Che” Guevara. Concurso Internacional de Afiches 85º Che. Finalista. Rosario, Argentina.​​​​​​​

Conferencias / Speaker at conferences
2024. Charla sobre el proyecto Contraimagen en el seminario “Usos del pasado y reapropiaciones en el arte contemporáneo” de Laura Malosetti Costa. EAyP-UNSAM -Universidad Nacional de San Martín-.
2024. Conferencia “Identidades fuertes y notables”. Primer Encuentro de Identidad, Marca y Branding FADU-UBA.
2024. Conferencia “Diseño de Personajes”. Materia Diseño Gráfico 2, Cátedra Meygide. FADU, UBA.
2023. Conferencia “Sistemas de identidad visual”. Junto con Martín Laksman. Materia Diseño Gráfico, Cátedra Yantorno. FADU, UBA.
2023. Charla y taller “Contraimagen”. Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires.
2023. Conferencia “Panorama de la ilustración latinoamericana”. Junto a Ana Bandarra y Laura Varsky. MICA, Mercado de Industrias Culturales Argentinas, Centro Cultural Kirchner. Buenos Aires.
2023. Conferencia “Identidad visual del Bicentenario UBA”. Junto con Laura Varsky y Martín Laksman. Materia Diseño Gráfico, Cátedra Mazzeo. FADU, UBA.
2022. Expositora en el conversatorio: “Diseño estratégico para transformar la industria”. XVII Encuentro Virtual Latinoamericano de Diseño, UP -Universidad de Palermo-.
2021. Conferencia “Diseño de Bares Notables y Patrimonio”. Junto con Martín Laksman. Materia Diseño Gráfico, Cátedra Sapoznik. FADU, UBA.
2021. “En los zapatos del otro: La literatura infantil y la otredad”. Conversan Óscar Pantoja y Flor Capella. 15º Festival de Libros para Niños y Jóvenes. Cámara del Libro. Colombia, 19 de octubre.
2020. “Cazucá”. Conversan: Óscar Pantoja y Flor Capella. 14º Fiesta del Libro y la Cultura Medellín. Colombia.
2020. Conversaciones con Natalia Méndez, Claudio Aguilera y Flor Capella. Presenta Carola Martínez. Donde viven Los libros. Buenos Aires, 4 de septiembre.
2020. Conferencia “Identidad visual gastronómica”. Junto con Martín Laksman. Materia Diseño Gráfico, Cátedra Yantorno. FADU, UBA.
2019. “Miradas Ilustradas. Distintas maneras de mostrar nuestro arte al mundo”. Isol, Diego Bianki y José Sanabria. Con la participación de María Wernicke, Hernán Cañellas, María José Detellería, Flor Capella, Luis David Goldberg. Modera Ana Luisa Stok. Centro Cultural Kirchner. Buenos Aires, 24 de julio. 
2019. Conferencia “Referentes, movimientos e influencias en la ilustración”. Junto a Daniel Roldán y Mariana Pereyra. 8º Jornadas Profesionales para Ilustradores, Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. 26 de abril. 
2019. Conferencia “Nadie inventó nada: forma y función de la imagen en la historia”. Junto con Mariana Pereyra. FADU, UBA. Buenos Aires, 20 de mayo.
2019. Presentación de la antología “Poder trans!” Participación en el panel de autorxs. Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires, 11 de julio.
2018. Ciclo de encuentros con autores de literatura infantil y juvenil. Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Auditorio Jorge Luis Borges. Buenos Aires, 5 de noviembre.
2018. Conferencia sobre el Archivo de Ilustración Argentina. Archivos invitados del Taller de Digitalización. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Bs As, 2 de junio. 
2018. Conferencia “Nadie inventó nada: forma y función de la imagen en la historia”. Junto con Mariana Pereyra. FADU, UBA. Buenos Aires, 28 de mayo.
2017. Conferencia y taller “Dibujar Mal. Procesos creativos en ilustración”. “Venado Diseña” evento anual de la carrera de Diseño Gráfico, ICES. Venado Tuerto, Santa Fe, 27 de octubre. 
2017. Ciclo de encuentros con autores de literatura infantil y juvenil. Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Auditorio Jorge Luis Borges. Buenos Aires, 6 de noviembre.
2015. Conferencia sobre el tema global “Ugly” Creative Mornings Buenos Aires. Junto con Mariana Pereyra. Distrito Audiovisual. Buenos Aires, 14 de enero.
2012. Conferencia sobre el trabajo de la cátedra Ilustración Roldán, FADU, UBA. Junto con M. Laksman y L. Castelao. TMDG Trimarchi. Mar del Plata. 
2012. Conferencia “Historia de las imágenes”. Junto con Daniel Roldán y Alejandro Agdamus. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. 
Exposiciones / Exhibitions
2024. “Contraimagen” Muestra individual. Curaduría Julia Masvernat. microgaleria, Buenos Aires, Argentina.
2024. "El aprendizaje infinito". Muestra colectiva. Curaduría Jimena Ferreiro. Museo Moderno, Buenos Aires, Argentina. 
2024. “Contraimagen” Muestra individual. La Insólita, Barcelona, España.
2023. “Contraimagen” Muestra individual. Curaduría Bar Visconti, Galería Tribu de Trueno. Bariloche, Argentina.
2022. BID 2022 - Bienal Iberoamericana de Diseño.Exposición de seleccionados. Madrid, España.
2021. “Fenómeno Impreso”. Muestra colectiva de ilustración. Curaduría: Daniel Roldán. Centro Cultural Recoleta. Bs As, Argentina.
2020. “Eso que llaman creatividad es trabajo mal pago ” Hay Futura. Pieza colaborativa en el marco de la muestra “Matrices” Semana de las Mujeres. Centro Cultural Kirchner. BsAs, 4 al 15 de marzo.
2019 “Iberoamérica Ilustra”. Exposición de los ilustradores seleccionados. Guadalajara, México.
2019. “Image of the Book” Exhibition. Moscow International Book Fair. Moscú, Rusia, 4 al 8 de Septiembre.
2019. “El Álbum” Muestra colectiva. Curaduría: Laura Varsky. Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires, 14 de Junio.
2019. The Children Spectator Exhibition. Contest by Bologna Children’s Book Fair. Testoni Theatre of Bologna. Bologna, Italia. 22 de Febrero al 4 de Abril. 
2018. “Referencias Cruzadas” Muestra colectiva. Curaduría Debbie Reda. Granada Gallery. Buenos Aires, 14 de Diciembre al 5 de Enero.
2018. “Ese río anda suelto”. Curaduría Fabián Trigo. Home Hotel. Buenos Aires, Noviembre 2017 a Marzo 2018.
2017. “Grandeza en miniatura” Muestra colectiva de pequeño formato, organizada por Granada Gallery. Curaduría Debbie Reda. Espacio Cabrera. BsAs, Noviembre.
2017. “The Little Prince” Illusalon invite 20 illustrators worldwide to illustrate “The Little Prince” in their own style. Beijing, China, Octubre 2017.
2017. “Proyecto Yaguareté”. Organizada por Latido y bancodebosques.org. Curaduría Fabián Trigo. Jolie. Buenos Aires, Julio 2017.
2017. Festival Sudestada de dibujo e ilustración. Curaduría Ángela Corti. Centro Cultural Recoleta, BsAs, Febrero 2017.
2016. “Ejercicios Picasso” muestra final de taller. Curaduría Eduardo Stupía. Universidad Torcuato Di Tella. Buenos Aires, Diciembre 2016.
2016. “Ofrendas” Muestra individual. Curaduría Debbie Reda. Granada Gallery. BsAs, Julio 2016.
2016. Society of Illustrators Exhibition. Illustrators 58. Museum of American Illustration. New York, USA, Febrero 2016.
2015. Institute of Aviation celebrate its 90th anniversary. Exhibition and auction under Honorary Patronage of President of Poland. Institute of Aviation Warsaw.
2015. Bologna’s Children Book Fair Illustrators Exhibition. Bologna, Italia. 4 al 8 de Abril. La exhibición recorrió las siguientes ciudades: 
· Itabashi Art Museum. Itabashi (Tokyo) Japón. 4 julio - 16 agosto. 
· Otani Memorial Art Museum. Nishinomiya City (Hyogo) Japón. 22 agosto - 27 septiembre. 
· Kawara Museum. Takahama (Aichi) Japón. 3 octubre - 1 noviembre. 
· Ishikawa Nanao Art Museum. Nanao (Ishikawa ) Japón. 6 noviembre - 13 diciembre. 
2015. 3º CCBF, China Shangai International Children´s Book Fair Exhibition. ICIA Illustrator Services at “IlluSalon”. Shangai, China, 13 al 15 de Noviembre. 
2015. Exposición grupal de los artistas de Granada. Curaduría Debbie Reda. Granada Gallery. Buenos Aires.
2015. Studio Residency Exhibition. SVA School of Visual Arts. New York, USA, Julio 2015.
2015. Exhibition and auction in honor of Judy Blume. The American Booksellers for Free Expression(ABFE) during the Book Expo America. Grand Hyatt. New York, USA.

Becas / Scholarships & GRAnts
2022. Beca Individual Creación del Fondo Nacional de las Artes -FNA-. 
Contraimagen. Investigación visual del género en el arte.
2022. Mecenazgo Participación Cultural, Artes Visuales. 
Archivo de Ilustración Argentina. Directora de proyecto: M. Florencia Capella.  
2020. Beca Proyectos Culturales Colaborativos del Consejo Federal de Cultura. Archivo de Ilustración Argentina.
2020. Mecenazgo Participación Cultural, Artes Visuales. 
Archivo de Ilustración Argentina. Directora de proyecto: M. Florencia Capella. 
2014. Beca Nacional para Proyectos Grupales del Fondo Nacional de las Artes -FNA- Archivo de Ilustración Argentina. Director de proyecto: Daniel Roldán.  

prensa / press
Son bienvenidxs a escribirme / contact me
florcapella@gmail.com
Back to Top